Colores de otoño y sabores de México en Washington, DC

El otoño le sienta bien a Washington, DC. La capital estadounidense se tiñe de tonos naranjas, dorados y rojizos, el aire huele a café recién hecho y a pan de calabaza, y las calles invitan a caminar sin prisa. Para los viajeros mexicanos, esta temporada es ideal para redescubrir la ciudad desde otra perspectiva: con el estómago y el corazón.

DC, un festín de colores (y sabores)

Caminar por el National Mall es como estar dentro de una postal otoñal: hojas crujientes bajo los pies, monumentos imponentes y ese clima templado que pide una bebida caliente en mano. Muy cerca, Georgetown combina su encanto histórico con cafeterías artesanales, chocolaterías y panaderías que parecen sacadas de una película.

En los museos Smithsonian, además del arte, hay terrazas y jardines donde se antoja hacer una pausa con un espresso o un snack gourmet. Las noches, en cambio, son para salir a cenar: DC tiene una escena gastronómica que sorprende, desde restaurantes con estrellas Michelin hasta food trucks con propuestas creativas y auténticas.

De festivales, vinos y sabores locales

El otoño en DC sabe a fiesta. En The Wharf, el Oktoberfest se vive al estilo americano: música en vivo, cervezas locales, pretzels gigantes y mesas compartidas frente al río. Si prefieres algo más cool, el festival Snallygaster convierte Pennsylvania Avenue en un paraíso para cerveceros y amantes del street food.

A pocos minutos de la ciudad, el Mount Vernon Fall Wine Festival & Sunset Tour ofrece una experiencia más relajada: degustar vinos locales al atardecer con vistas al río Potomac y la casa de George Washington. Ideal para un plan romántico o para cerrar el día con buena copa y mejor vista.

Tradición mexicana con sabor y color

Uno de los eventos más esperados es el Día de Muertos en el National Museum of the American Indian, donde la cultura mexicana brilla con orgullo. Altares coloridos, música tradicional, danzas, talleres y, por supuesto, gastronomía mexicana: tamales, pan de muerto, chocolate caliente y más. Un pedacito de México en pleno corazón de Washington.

Este año, además, el museo presenta la exposición “Corazón y Vida: Lowrider Culture”, un homenaje a la cultura mexicoamericana con autos clásicos, arte y música que celebra la identidad latina desde el asfalto.

Halloween, calabazas y fantasmas

Cuando cae la noche, DC se pone traviesa. El Boo at the Zoo llena el zoológico de dulces y disfraces; el PumpkinPalooza en NoMa ofrece calabazas gigantes, shows al aire libre y comida callejera de temporada; y para los más valientes, los tours de fantasmas por Georgetown son el plan perfecto para cerrar el día con un toque de misterio.

Tips para comer bien

Viajar desde México es fácil gracias a los vuelos directos y al eficiente transporte público de DC. Empaca ropa cómoda y prepárate para caminar, porque cada barrio tiene su propio sabor. No te pierdas probar un cinnamon roll en Baked & Wired, un brunch latino en Mi Vida, o una cena elegante con inspiración mexicana en Oyamel, del chef José Andrés.

Una ciudad para saborearla

Washington, DC en otoño se vive con todos los sentidos. Es historia, arte y cultura, sí, pero también aromas, texturas y sabores que conquistan a cualquier viajero. Entre paisajes dorados, festivales con sabor local y celebraciones mexicanas llenas de color, el otoño en DC es la excusa perfecta para comer bien, brindar bonito y dejarse llevar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *