El próximo 3 de diciembre, quienes buscan viajar a través de los sentidos tienen una cita con una tradición que conecta culturas: un ronqueo que se transforma en espectáculo, cena exclusiva y encuentro artístico con causa. Bajo la visión culinaria de Rey Bello y la impecable producción de Ale Pliego, esta noche promete sorprender al paladar y al corazón.
El lujo de vivir la gastronomía con propósito
Ale Pliego, referente en la creación de experiencias de lujo en México, convierte cada evento en una obra donde la hospitalidad, la estética y el detalle se vuelven protagonistas. Al frente de Happy World Mexico, impulsa una velada donde la creatividad se comparte y se transforma en apoyo social.
Rey Bello trae consigo más de 18 años perfeccionando experiencias que fusionan culturas y alta cocina. Desde Nashville, su propuesta conecta a México con Japón y España a través del arte del ronqueo, creando momentos que celebran el mar, la tradición y la amistad.
Ambos creadores comparten una misión clara: generar un impacto real a través del apoyo a la Fundación Libera México, que brinda refugio y acompañamiento integral a niñas, niños, adolescentes y jóvenes sobrevivientes de trata de personas y violencia, ofreciéndoles esperanza y la posibilidad de reconstruir sus vidas.
Ronqueo + Omakase mexicano: el viaje comienza en el plato
El ronqueo, técnica ancestral japonesa que honra cada parte del atún, será protagonista de un menú donde los sabores del mar se encuentran con la cocina de autor mexicana. El sonido del cuchillo sobre el espinazo anuncia una experiencia íntima, casi ritual.
Chefs como Colibrí Jiménez, apasionada por la cocina conectada al origen y la tierra, y Jorge Díez Martínez, guardián de sabores familiares del norte y centro del país, darán vida a un Omakase mexicano que promete sorprender incluso a los paladares más viajeros.
Una noche donde el arte se vuelve esperanza
El encuentro gastronómico se fusiona con una exposición y subasta de arte contemporáneo. Artistas como Federico Kampf, André-Jacques Bodin, Jesús Vherdhe, Hilda Márquez, Rafael Corro, Alejandro Gómez Oropeza y Sofía Berlanga (Morena Corazón) transformarán el espacio en un refugio de creatividad y filantropía.
Cada obra, como cada platillo, será parte de un mismo propósito: apoyar a quienes necesitan recuperar su voz y su futuro.
Gastronomía, lujo y causa: una cita imperdible
La sede elegida es el Salón Interlomas, en el piso 12 de Parque de Granada, donde la escena gastronómica se verá arropada por vistas urbanas, ambiente sofisticado y una producción que cuida cada detalle.
Quienes asistan serán parte de una noche en la que cada corte de atún, cada bocado y cada brindis se convierten en un acto de esperanza para niñas, niños, adolescentes y jóvenes sobrevivientes de trata y violencia en México.
Una experiencia que mezcla arte, lujo y sabor con misión social, ideal para quienes buscan algo más que una cena: un recuerdo que trasciende.
Más información y boletos disponibles en el sitio oficial de Happy World Mexico: happyworldmexico.com




