Ichkabal, la nueva joya arqueológica de Quintana Roo

El Caribe Mexicano no solo es sinónimo de playas paradisíacas, sino también de historia y cultura. A partir de enero de 2025, los viajeros pueden explorar Ichkabal, una zona arqueológica enclavada en la selva de Quintana Roo, que revela la grandeza de la civilización maya.

Ubicación estratégica y fácil acceso

Ichkabal se encuentra a solo 40 kilómetros de la Laguna de los Siete Colores de Bacalar y a 75 kilómetros de Chetumal. Gracias a la construcción de un camino de 23 kilómetros y su conexión con las estaciones del Tren Maya en Bacalar y Chetumal, llegar a este sitio es ahora más cómodo para los visitantes.

Un testimonio de la grandeza maya

Registrado oficialmente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1996, Ichkabal destaca por sus impresionantes estructuras que superan los 40 metros de altura. Su desarrollo entre el 200 a.C. y el 200 d.C. lo convirtió en un referente del estilo arquitectónico Petén, con imponentes conjuntos triádicos característicos de la cultura maya.

Conservación y mejoras para los visitantes

La apertura de Ichkabal es resultado del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y un convenio entre el INAH y ejidatarios locales, asegurando la protección de 113 hectáreas del sitio. Además, se han construido áreas de descanso, estacionamiento, taquilla y señalización para garantizar una experiencia cómoda y enriquecedora.

Un nuevo destino en la ruta arqueológica de Quintana Roo

Con Ichkabal, el sur de Quintana Roo se consolida como un destino arqueológico imperdible. Junto con Dzibanché, Kinichná y Kohunlich, forma un circuito único para descubrir la historia de los mayas. La zona está abierta al público todos los días de 8:00 a 17:00 horas, permitiendo a los visitantes sumergirse en un pasado fascinante y lleno de misterio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *