En México, el chile en nogada no es solo un platillo: es un símbolo. Con sus colores patrios, su origen conventual y su carácter efímero, representa el encuentro entre historia, memoria y celebración. Elaborado con ingredientes que solo se cosechan en esta época —como la nuez de Castilla, la manzana panochera o la granada—, es también una forma de honrar la tierra, la identidad y los saberes culinarios que han pasado de generación en generación.
Año con año, chefs y restaurantes reinterpretan esta joya de la cocina mexicana, ofreciendo versiones tradicionales y contemporáneas, pero siempre con respeto al legado gastronómico que representa.
Estos son algunos de los lugares en la Ciudad de México donde esta temporada se vive con sabor, creatividad y orgullo:
Cascabel:
Para la chef Lula Martín del Campo, el chile en nogada es un puente entre la cocina barroca conventual y la innovación contemporánea.
Este año, Cascabel presenta dos versiones:
•El clásico chile con carne y frutas.
•Una versión vegetariana, sin carne pero con toda la esencia del original.
Ambas están disponibles en salón o a domicilio. Además, en pedidos mayores a 10 piezas, recibirás una botella de V Rosado de Casa Madero como cortesía.
Dónde: Centro Comercial Park Plaza (Av. Javier Barros Sierra 540, Santa Fe)
Magda:
El chef Miguel Durán parte de una idea clara: no hay una sola receta, hay tantas como hogares mexicanos. Por eso, en Magda, puedes elegir si lo prefieres capeado o sin capear, acompañado de arroz.
La nogada, sin alcohol ni azúcares añadidos, destaca la nuez de Castilla y el dulzor natural del plátano macho y la manzana panochera de Zacatlán. Un chile más equilibrado, menos dulce, coronado con nuez tostada y granada.
Dónde: Museo del Carmen 4, San Ángel
Parrilla Paraíso:
El Chile en Nogada de Parrilla Paraíso es una creación del Chef Edgar Delgado: “Se sirve sin capear, al estilo capitalino, con un relleno de sirloin picado, frutas frescas como pera, manzana, durazno criollo, plátano macho y arándanos, y sin acitrón ni ingredientes deshidratados. Acompañado por un vino rosado uruguayo Pizzorno y un tinto mexicano del Valle de Guadalupe, Palabra proveniente de una bodega familiar de gran calidad”.
Dónde: Santa Úrsula 34, Santa Úrsula
Bencomo:
Bajo la dirección del chef Erick Pedregal, esta propuesta combina tradición y creatividad. El relleno —con carne de res, puerco, frutas y pasas— se cubre con una nogada cremosa de nuez y queso crema.
Lo memorable: el toque final con gel de granada y tierra de plátano macho, que le da texturas inesperadas a un platillo clásico.
Dónde: Av. Luis Cabrera 52, San Jerónimo Lídice
Veranda Bistro – Hotel Geneve
En un entorno elegante y nostálgico, Veranda Bistro rinde homenaje a la tradición con un chile en nogada que viene acompañado de una dinámica especial:
“Colecciona tu Chile en Nogada”
•Con cada consumo, recibes una carta distinta de la Lotería Geneve (hay 4 modelos).
•Al juntar las 4, puedes canjearlas por un chile en nogada gratis.
Dónde: Londres 130 Col. Juárez.