Chile en nogada: tradición, sabor y creatividad en Latino Gastronomic

En Puebla, cada bocado de un Chile en nogada es un viaje al pasado y a la identidad mexicana. Este platillo emblemático, que solo se prepara entre julio y septiembre, mezcla ingredientes frescos de temporada como chile poblano, manzana panochera, durazno criollo, pera de leche, nogada de castilla y granada, logrando un equilibrio de sabores que además porta los colores de la bandera nacional.

Joya poblana reinterpretada por grandes chefs

Con esa riqueza cultural como telón de fondo, se celebró el festival Chile en nogada: Joya de Puebla, un encuentro que reunió a reconocidos chefs poblanos en una experiencia culinaria abierta al público. Restaurantes como Valiente, Mural de los Poblanos, Moyuelo y Augurio llevaron a la mesa su interpretación del platillo, cada uno fiel a su estilo pero respetando la esencia histórica que lo convierte en orgullo nacional.

Cocina abierta, tradición a la vista

Detrás de cada versión estuvieron los chefs Eduardo Luna, Fernando Hernández, David Fuentes y Ángel Vázquez, quienes mostraron en tiempo real los secretos de su cocina: desde el picadillo hasta la textura perfecta de la nogada. Para acompañar, maridajes tan diversos como mezcal artesanal, cerveza poblana, sake y vino mexicano resaltaron las notas dulces, ácidas y especiadas del Chile en Nogada.

Un escenario que potencia los sabores

El escenario fue Glashaus, un espacio cultural y arquitectónico en la Ciudad de México que, entre vidrio, concreto y vegetación, se transformó en un lienzo ideal para dejar que el platillo brillara en todo su esplendor.

Rumbo al Latino Gastronomic

Este evento no solo rindió homenaje a la cocina poblana, sino que marcó el camino hacia el Congreso y Festival Latino Gastronomic, que se celebrará en Puebla del 4 al 7 de septiembre. La cita promete reunir a más de veinte figuras reconocidas a nivel mundial y a lo mejor de la cocina latina en un encuentro sin precedentes.

Porque al final, celebrar al Chile en Nogada es celebrar la tradición, la creatividad y el sabor de México en su máxima expresión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *