Una mesa, seis desconocidos y una conversación que puede cambiar tu viaje

Viajar es una experiencia que transforma: conocer nuevas culturas, probar sabores locales, perderse en calles desconocidas. Pero también puede ser solitario, especialmente para quienes exploran el mundo por su cuenta. En medio de la hiperconectividad y las redes sociales, encontrar vínculos reales se ha vuelto más difícil. Por eso, cuando aparece una plataforma que hace posible conectar cara a cara, sin filtros ni expectativas, vale la pena conocerla.

Timeleft nació en París en 2023 como un experimento social ideado por Maxime Barbier para combatir la soledad a través de un gesto tan sencillo como compartir una cena con desconocidos. Hoy es un movimiento global que ya suma más de 100,000 usuarios en México, con presencia en Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y Monterrey. Su lema lo dice todo: Combatiendo la soledad, una cena a la vez”.

timeleft

Cenas que crean comunidad

La idea es simple: seis personas que no se conocen se reúnen en un restaurante seleccionado por Timeleft, disfrutan una comida, conversan, y después reciben la ubicación secreta del Last Drink, un punto de encuentro donde todas las mesas del país pueden reunirse para seguir la charla. El resultado: nuevas amistades, momentos memorables y, muchas veces, una red que se extiende más allá de esa noche.

Para los viajeros, Timeleft es una herramienta perfecta. ¿Llegaste a una ciudad nueva y quieres conocer gente local mientras descubres su escena gastronómica? La app lo hace posible. En México, más de 210 restaurantes participan en esta experiencia, desde lugares clásicos hasta joyas ocultas de la cocina urbana. Cada quien paga su consumo directamente en el restaurante, haciendo que la dinámica sea sencilla, transparente y sin compromisos.

Conectar más allá de la pantalla

Barbier lo resume con claridad: “Vivimos una epidemia de soledad. Ya no saludamos en el autobús, pedimos comida en lugar de salir por ella y pasamos nuestros días frente a pantallas. Hemos perdido la capacidad de conectar de forma natural. Timeleft busca devolvernos ese poder humano esencial: el de conocernos cara a cara”.

La app continúa creciendo con nuevos formatos como los “Martes entre Mujeres” o los “Jueves de Copas”, pensados para ampliar la comunidad y hacer de la conexión social un acto cotidiano.

Comer bien, conocer mejor

Más allá de ser una moda, Timeleft es una invitación a reconectar con el presente, a descubrir historias que no se cuentan en línea y a recordar que cada viaje —incluso el más corto— puede ser el comienzo de una amistad inesperada.

Porque a veces, la mejor parte de salir a cenar no es el menú, sino con quién compartes la mesa.

Descubre más en Timeleft.com/esp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *