Sabor casero excepcional y más saludable

Knorr, una de las marcas más icónicas y queridas por las familias mexicanas con más de 60 años de presencia en el país, mejora su portafolio para ofrecer un sabor casero excepcional y más saludable.

La marca, presente en 9 de cada 10 hogares, se ha enfocado en ofrecer productos que se adapten a las necesidades de los consumidores, con menores niveles de sodio y grasa, para que puedan cocinar platillos saludables y disfrutarlos como parte de una alimentación equilibrada.

La nueva fórmula de los cubitos de pollo, uno de los productos estrella de Knorr, ha sido desarrollada con una tecnología exclusiva propiedad de Unilever, compañía matriz de la marca.

Esta innovación se combina con el conocimiento culinario reconocido por las personas, lo que ha permitido alcanzar un sabor casero excepcional, con un balance perfecto de hierbas y especias como ajo, pimienta, cebolla y perejil, que realzan los platillos y son queridos por los mexicanos.

La nueva fórmula se enfoca en el sabor, permitiendo ofrecer un cubo con un sabor superior que combina ingredientes de origen natural. Con esta iniciativa, Knorr busca inspirar a las familias a comer mejor, sin perder el delicioso sabor casero que tanto disfrutan.

Además, el objetivo es mejorar los ingredientes en cada plato y fomentar una alimentación más balanceada, especialmente porque 77% de los platillos mexicanos no contiene la correcta porción de vegetales.

Durante más de dos décadas, Knorr ha trabajado apasionadamente para optimizar su portafolio y reducir la presencia de sal, azúcar y grasas saturadas, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para contribuir al bienestar de los consumidores.

La nueva fórmula de los cubos de pollo Knorr no solo destaca por su sabor excepcional, sino que también promueve un consumo más saludable. Estos cubos de pollo tienen la función de sazonar los platillos en sustitución a la sal y contienen, en promedio, 50% menos de sodio que la sal de mesa.

Además, gracias al proceso de deshidratación, no contienen conservadores y son bajos en grasa. Desde 2012, se ha eliminado el uso de aceites vegetales parcialmente hidrogenados en el portafolio de alimentos de la marca.

La reformulación es consecuencia de los compromisos de la marca, que continúa evolucionando su portafolio para ser reconocida como la experta en sabor y seguir siendo aliada de los mexicanos en la cocina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *