Visit México presenta nuevos proyectos y plataforma digital

En formato presencial y digital se presentó la plataforma de promoción turística Visit México, detallando las adiciones a versiones anteriores: el uso de datos digitales del comportamiento y palabras clave que los turistas utilizan en los principales buscadores web al planear su viaje, así como la integración de los prestadores de servicios turísticos, quienes podrán concluir la venta de sus productos y servicios directamente en su sitio web.

De acuerdo con las tendencias de reactivación económica en turismo, que arrojan que los turistas nacionales y de Norteamérica ya están planeando sus viajes, se desarrolló en conjunto con la corporación Ángeles Verdes y Google Maps una serie de 110 rutas carreteras para detonar los viajes cortos y ampliar la estancia promedio al invitar al usuario a descubrir destinos turísticos cercanos a su lugar de origen.

Estas rutas incluyen un control proporcionado por “TripTuner” para ayudar a aquellos que aún no deciden su destino, ya que permite ingresar las preferencias de viaje y arroja sugerencias de rutas con cierto porcentaje de coincidencia.

“Actualmente los viajeros prefieran experiencias auténticas, era una tendencia clara antes del Covid-19 que se ha incrementado, todos en el equipo de TripTuner estamos muy emocionados de colaborar con Visit México proporcionando una mejor manera de encontrar experiencias personalizadas ya sean gemas escondidas o sitios populares”, mencionó Tedd Evers, CEO de TripTuner.

Se integró además una barra de búsqueda inicial para encontrar fácilmente cualquier atractivo, destino, estado y rutas, lo que dará como resultado mejor entendimiento de los destinos del país y diversificación de la demanda.

En este sentido el usuario podrá planear y reservar su viaje por su cuenta o por medio de una agente de viajes, ya que por primera vez la plataforma permitirá promover a las agencias y tour operadores dirigiendo al usuario que así lo decida a contactar a un agente de viajes y ser asesorado o reservar directamente con el proveedor de servicios.

Se anunció también, que Visit México desarrollará una plataforma de promoción sin costo para cada uno de los 121 Pueblos Mágicos.

Nuevos productos

Esta primera etapa incluye la integración del turismo gastronómico por medio de Taste México con alianzas, festivales y promoción de los establecimientos de alimentos y bebidas; a Travesía Incluyente, con capacitación en “Atención Turística Incluyente” como primer paso para la difusión de destinos y rutas con servicios para este segmento; a Nómada Noticias, como plataforma oficial de difusión de Visit México para visitantes, industria turística y medios de comunicación, y por último a Egncy, para digitalizar a las agencias de viajes.

Como un adelanto, se presentó el proyecto que se está trabajando con la empresa Rev para crear un programa de pagos y fidelidad exclusivamente para las necesidades de la industria turística, con beneficios, promociones, descuentos y una tarjeta personalizada; este proyecto se lanzará en noviembre de 2020.

“Hay que ser más precisos a la hora de invertir y es por eso que replanteamos la plataforma a través de la generación data, la información que recopilaremos será compartida con las Secretarías de Turismo de todos los estados para que puedan planear sus estrategias de mercadotecnia”, comentó Marcos Achar, presidente de Visit México.

Para concluir la presentación, se confirmó que el objetivo de la plataforma es la democratización del turismo para que todos los prestadores de servicios que cuenten con el Registro Nacional de Turismo, puedan ser parte de la plataforma sin costo. Solamente deben llenar un formulario que se encuentra en la plataforma donde también hay opciones de inversión para mayor presencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *