En el corazón de una ciudad donde Oriente y Occidente se entrelazan, los hammams o baños turcos ofrecen una experiencia única que combina purificación, relajación y tradición. Bajo cúpulas de mármol y en espacios impregnados de historia, estos lugares han sido durante siglos centros de encuentro y renovación tanto física como espiritual.
Desde el auge del Imperio Otomano, los hammams han representado un pilar fundamental en la vida turca, no solo como espacios de higiene, sino también como escenarios de socialización y rituales ancestrales. Hoy en día, siguen siendo imperdibles para los viajeros que buscan una experiencia auténtica en Estambul. A continuación, presentamos algunos de los hammams más emblemáticos de la ciudad:
Cağaloğlu Hammam: Historia y lujo en un solo lugar
Ubicado en el corazón histórico de Estambul, Cağaloğlu Hammam combina modernidad y tradición en un entorno con más de 300 años de historia. Construido en 1741, este baño turco fue el último legado arquitectónico del Imperio Otomano.
La experiencia comienza con 15 minutos de relajación en una sala cálida, seguida de un exfoliado con el tradicional guante «kese» y un masaje de espuma que envuelve el cuerpo en burbujas. Como cierre, los visitantes disfrutan de té turco, sherbet casero y delicias turcas.
Hürrem Sultan Hamamı: La elegancia del legado otomano
Ubicado junto a la icónica Mezquita Azul, Hürrem Sultan Hamamı es sinónimo de lujo y tradición. Desde el momento en que se cruza su umbral, la serenidad y la historia envuelven a los visitantes.
El ritual incluye una sesión de vapor, exfoliación con «kese» y un masaje de espuma. Además, los exclusivos productos de erguvan y jabones de aceite de oliva añaden un toque de lujo sensorial. Opciones como el ritual clásico Pir-ü Pak o la experiencia integral Ab-ı Hayat convierten la visita en un viaje inolvidable.
Suleymaniye Hamam: El legado del arquitecto Sinan
Diseñado por el legendario arquitecto otomano Sinan entre 1550 y 1557, este hammam histórico fue un refugio habitual del sultán Suleimán. Su impresionante arquitectura y su ambiente auténtico lo convierten en una experiencia inigualable donde la historia y el bienestar se fusionan.
Çukurcuma Hamamı: Un oasis de relajación personalizada
Situado en el pintoresco barrio de Çukurcuma, este hammam se adapta a las preferencias individuales con experiencias exclusivas. Desde el ritual «Hamam 1831» hasta la lujosa «Süreyya Rüyası», que combina hammam y masaje de aceites orgánicos, cada visita es diseñada para el máximo confort.
El área de descanso ofrece infusiones, frutas deshidratadas y agua detox. Aunque no se recomienda para niños o futuras madres, su enfoque en la salud y el bienestar garantiza una experiencia rejuvenecedora.
¿Cómo llegar de la CDMX a Estambul?
Turkish Airlines ofrece vuelos directos desde Ciudad de México con rutas diarias vía Cancún, asegurando una experiencia de viaje confortable con servicio de alta calidad, comidas gourmet y un programa pet-friendly.
Además, la aerolínea cuenta con el programa Tourİstanbul, que permite a los pasajeros con escalas prolongadas (6 a 24 horas) explorar los sitios icónicos de la ciudad de manera gratuita. Para escalas de más de 20 horas, Turkish Airlines también ofrece alojamiento sin costo, convirtiendo la espera en una experiencia inolvidable.



Un viaje a la historia y el bienestar
Visitar un hammam en Estambul no es solo un capricho de spa, sino una puerta a la historia y tradición turca. Sumergirse en estas aguas humeantes es conectar con siglos de cultura, relajarse en un ambiente de serenidad y llevarse un recuerdo inolvidable del corazón de Turquía.