Museo del Cacao y Chocolate CDMX abre sus puertas en el Centro Histórico

Este 15 de agosto, el Museo del Cacao y Chocolate CDMX abrió sus puertas para expandir más los conocimientos del llamado alimento de los dioses de forma inmersiva, interactiva y hasta práctica ya que ofrece talleres para preparar tus propios chocolates.

Lo que inició con una colección de lámparas, se ha convertido en todo un movimiento en torno al cacao, pues este nuevo recinto forma parte de la red global Choco-Story que cuenta con museos en Bélgica, Francia, República Checa, Italia y México. De hecho, en nuestro país ya existen otras tres sedes en Uxmal, Valladolid y Playa del Carmen.

El Museo del Cacao y Chocolate CDMX (Choco-Story Zócalo) se ubica en un edificio colonial restaurado en colaboración con el INAH y durante su desarrollo se descubrieron restos del Huey Tzompantli. A lo largo de las salas se explica el origen del chocolate, desde el uso que le daban las civilizaciones prehispánicas hasta su producción masiva e innovación en sabores, formatos y aplicaciones dentro de la gastronomía.

Durante el recorrido que tuvimos la oportunidad de hacer previo a la inauguración, recorrimos las salas temáticas con la audioguía (disponible en cinco idiomas) y nos divertimos con los juegos interactivos que hay en algunos de los espacios. Al término de nuestra visita, tomamos el taller para hacer nuestras piezas de chocolate y al final, degustamos nuestras creaciones y las que te ofrece el personal antes de salir.

De acuerdo con los fundadores del Museo del Cacao y Chocolate CDMX (Choco-Story Zócalo) la exposición irá agregando nuevas experiencias para mantenerse fresca y responder a las curiosos visitantes, siempre basándose en las más recientes investigaciones sobre las propiedades y beneficios del cacao.

Choco-Story Zócalo para todos

El Museo del Cacao y Chocolate CDMX es un espacio totalmente inclusivo, por lo que gente con capacidades diferentes puede vivir la experiencia sin mayor tema. En cuanto a los costos, la entrada para mexicanos presentando INE o licencia CDMX o Edo. Mex. es de $250; estudiantes, maestros, adultos mayores y personas con discapacidad deben cubrir una cuota de $200 y niños de 6 a 12 años pagan $150.

El acceso para extranjeros tiene un precio de $300 y si deseas tomar el Taller de chocolate, cuya duración es de 60 minutos, el precio sube a $800 pero ya incluye el boleto del recinto y degustaciones.

Museo del Cacao y Chocolate está ubicado en República de Guatemala 24, Centro Histórico, y abre todos los días de 10 a 18 horas, siendo el último acceso a las 17 hrs. Para mayor información, visita choco-story-zocalo.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *