Del 15 de mayo al 15 de junio, el Festival de Japón en Catamundi ofrecerá una experiencia sensorial y artística en el restaurante ubicado en el corazón de Polanco y que tendrá como invitado de honor a NAMI Sake, el primer sake mexicano.
La gastronomía, el diseño y las tradiciones ancestrales japonesas celebrarán los lazos que unen a México y Japón. Entre las actividades a las que podrán apuntarse los asistentes se encuentran una ceremonia del té, la noche de Yokai Nite, performances artísticos, intervenciones visuales y un menú gastronómico inspirado en el país nipón.

En lo que se refiere a NAMI Sake, la marca ha preparado una cata de sake, guiada por expertos que tendrá lugar el 12 de junio. Además, formará parte de la cena colaborativa a cuatro manos del 15 de junio, entre el chef japonés Taketa Matsumoto y el chef anfitrión Pablo Carrera, quienes fusionarán técnicas orientales y mexicanas en un maridaje simplemente imperdible.
Por su parte, la expo-venta de arte tendrá obras de artistas como Naoya Sakaguchi, Hiksako Tanaka, Anri Okada, Fernanda Icaza, así como propuestas de diseño de Ago Projects, Mono Rojo, Paralelo y Sitio Serendipia.
Sake a la mexicana
Desde su creación en 2016, NAMI se ha posicionado como el primer sake producido en México. Inspirado en la tradición japonesa y con un espíritu profundamente mexicano, este proyecto busca dar a conocer el talento de Culiacán, Sinaloa, a nivel internacional.

Te podría interesar: Chingu, comida coreana en CDMX para compartir entre amigos
Siguiendo el método japonés sokujo, característico de los sakes premium, la línea de NAMI Sake incluye cuatro variedades que alcanzan el 60 % de pulido, como el Nigori, Junmai con 55%, Junmai Ginjo con 50 % y Junmai Daiginjo 40 %, convirtiéndose en una bebida perfecta para acompañar una amplia gama de platillos o disfrutarse sola. Eso sí, servida en copa de vino a una temperatura de 5 °C.
Para conocer el programa completo del Festival de Japón en Catamundi y hacer tu reservación, te recomendamos seguir su cuenta de Instagram.