5 lugares en Puebla para comer chile en nogada

chiles-en-nogada

Una de las delicias del estado de Puebla es el famoso chile en nogada, elaborado platillo que tiene su temporada de finales del mes de junio a mediados de septiembre, dependiendo de cómo se den las cosechas de sus ingredientes clave: chile poblano, manzana panochera, durazno criollo, nuez de Castilla, pera lechera y granada, todos de la región.

Durante agosto y septiembre, los mejores restaurantes de Puebla ofrecen este manjar que enamora al paladar.

Por esta razón, Grant’s Triple Wood, una bebida que siempre resulta innovadora cuando se trata de crear experiencias únicas, en busca de los mejores lugares para experimentar momentos únicos, pidió a dos expertos en gastronomía dar sus recomendaciones para disfrutar de los mejores chiles en nogada en esta histórica ciudad.

El Mural de los Poblanos

El Mural de los Poblanos es uno de los restaurantes  más emblemáticos para comer un chile en nogada, el cual se puede acompañar con una enmolada coronada con nuez de Castilla y con un delicioso mollete (pan relleno de dulce de coco y bañado con dulce de pepita bañado en cremosa nieve de nogada), como postre.

Restauro

Restauro es un restaurante modernista dentro de un edificio del siglo XVIII, que rinde tributo a la cocina tradicional de Puebla.

Aquí la elaboración de la nogada es cosa seria y meticulosa, que da por resultado una crema ligera con gran sabor a nuez de Castilla. Además cuenta con una tienda de abarrotes surtida de sazones propios del restaurante, como su tradicional pipián.

La Textilería

La Textilería, Comedor de época rinde homenaje a la industria textil que caracteriza a Puebla, la de los Ángeles, con su decoración con máquinas de coser y antiguos telares.

Este año realiza el segundo festival del chile en nogada, por lo que el chef Joel Barranco logra una receta tradicional perfecta. Su mixología incluye un coctel con nogada.

Augurio

Augurio. En este restaurante vivirás una experiencia gastronómica inigualable con sabor a Puebla. Por ello, el chef Ángel Vázquez ofrece la receta familiar que ha pasado de generación en generación y que realiza con gran maestría y amor.

Para acompañar este chile en nogada se pueden pedir unas Enchiladas Agustinas y un mollete con sorbete de granada.

Mesones Sacristía de la Compañía

Mesones Sacristía de la Compañía es un sofisticado hotel y restaurante decorado con antigüedades del siglo XVIII que hablan del esplendor de la ciudad. Su cocina está inspirada en lo tradicional y en los sabores de la región. Además de ofrecer el clásico chile en nogada, la chef Ruth Ruiz ofrece una versión vegetariana, que en lugar de carne de cerdo y res, lleva queso de cabra fresco.

Los exquisitos sabores tradicionales de la cocina poblana son perfectos para maridar con las notas de tres barricas en las que madura Grant´s Triple Good: especias, que aportan las barricas de roble virgen (Virgin Oak); vainilla, gracias al roble americano (American Oak) y azúcar morena, que lo da la barrica de bourbon.

Cuando la tradición se combina con la pasión se crean cosas excepcionales, así que esta temporada goza de la gastronomía poblana en compañía de Grant’s Triple Wood.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *