El kiwi es una fruta deliciosa, exótica y nutritiva que ha conquistado paladares en todo el mundo por su sabores dulces y ácidos. Proveniente de la lejana Nueva Zelanda, pocas veces nos preguntamos sobre el largo proceso que representa tener kiwis perfectos en nuestras mesas, ya sea para comerlos solos o en una diversidad de …
Dicen que las mejores oportunidades se crean en época de crisis y así fue para Nación Espirituosa, una comercializadora que nació durante la pandemia con el objetivo de impulsar, posicionar y comunicar la riqueza de cada uno de sus destilados artesanales. Nación Espirituosa se convierte en una alternativa para quienes buscan nuevas opciones en un …
En México, el arroz es uno de los tres granos básicos en la dieta diaria, y uno de los más populares y consumidos en el mundo. Y es que no solo aporta energía a través de sus hidratos de carbono (también llamados carbohidratos), también contiene proteína, fibra, vitamina B3 y minerales como calcio, fósforo, potasio …
Hace más de 20 años, el chef Víctor Somoza llegó a la colonia Obrera de la Ciudad de México para materializar uno de sus sueños y crear El Peladito, un restaurante de mariscos cien por ciento sinaloenses, sin imaginar que sería reconocido por miles de capitalinos. Esto porque lo característico aquí es la sazón que, …
María Ciento38 llegó a Santa María la Ribera en 2016, de la mano de María, una arquitecta de Palermo, Italia, quien pensaba edificar una galería de arte, pero encontró en esta casa de 1868 un jardín al que finalmente decidió convertir en un restaurante, en donde la que manda es su madre, Antonietta Di Pasquale, …
Si hay una gran manera de celebrar a nuestros muertos es a través de nuestra gastronomía y con bebidas tradicionales tan mexicanas como el mezcal. Una muy buena opción para hacerlo es el Festival de Día de Muertos en tres lugares icónicos del centro de Tlalpan: Barra de Alipús, Bistro Lumiere y Aurora Café, que …
Llegó octubre y con él una de las temporadas más deliciosas, sobre todo, para los principales protagonistas, es decir, los difuntos. Y es que, aunque los celebremos hasta los primeros días de noviembre, nosotros comemos pan de muerto desde antes. Esta tradición que tiene sus orígenes en la época prehispánica y representa las ofrendas humanas, …